Transferencia de experiencias para la planificación del desarrollo rural Euskadi – Bolivia

Líderes de comunidades campesinas de los Valles Cruceños fortalecen sus capacidades y se suman al proceso iniciado con autoridades y personal técnico municipal hacia un desarrollo más sostenible y ordenado del territorio.

Fueron cuatro jornadas de trabajo con actividades dirigidas a fortalecer las cualidades y habilidades de los hombres y mujeres para ejercer el liderazgo en sus organizaciones: Sindicatos Comunales, Organizaciones Territoriales de Base, Control Social, Asociaciones de Mujeres Bartolinas, asociaciones de productores/as, etc.

Iskander Alkate y Aare Castilla, de Mondragón Team Academy, fueron quienes diseñaron los contenidos y dirigieron las sesiones formativas a través de dinámicas participativas diversas: tormentas de ideas, “role-play”, construcción y diálogos en grupos pequeños, elaboración conjunta de decálogos, debates grupales, etc. Así se logró una participación muy activa de todas las personas, aprendizajes muy interesantes y sentar las bases para un papel más protagonista de los líderes y lideresas en el desarrollo del territorio.

El trabajo a nivel comunal (con líderes/as comunales) constituye el tercer componente del proyecto, que se suma a los otros dos, centrados en el plano político (con alcaldes/as y concejales/as) y en el plano técnico-operativo de los municipios (con personal técnico municipal) del territorio de los Valles Cruceños.

Este novedoso proyecto de transferencia a Bolivia de conocimiento y aprendizajes adquiridos en Euskadi en los últimos 30 años, está siendo posible gracias a la colaboración de la Fundación HAZI Fundazioa (entidad ligada al Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco, con amplia experiencia en planificación del desarrollo sostenible, gestión del territorio, promoción de iniciativas empresariales y dinamización del medio rural vasco) y al apoyo financiero de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo.