Red Internacional por la Sostenibilidad Ambiental en la Lucha contra la Pobreza

Inicio | Recursos didácticos | Niveles educativosFormación Profesional y Universitaria | Red Internacional por la Sostenibilidad Ambiental en la Lucha contra la Pobreza

DESCRIPCIÓN

Propuesta educativa que mediante la metodología del "Caso práctico" tiene el objetivo de promover una conciencia crítica en Gipuzkoa sobre la relación causal del uso no sostenible de los ecosistemas respecto a las situaciones de pobreza y desigualdad de género en el mundo.

Esta propuesta, que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, está impulsada por la Red por la Sostenibilidad Ambiental en la Lucha contra la Pobreza, integrada actualmente por 12 ONGD, entre ellas Zabalketa, Ingeniería para la Cooperación ICLI, Mundukide, Tau Fundazioa, UNESCO Etxea, Etiopía Utopía, Egoaizia, Behar Bidasoa, Enraiza Derechos, Instituto Politécnico "Tomás Katari" - IPTK, Instituto de Capacitación del Oriente - ICO y Centro de investigación y promoción del campesinado - CIPCA. En el marco de esta Red, las ONGD han compartido sus experiencias de proyectos de cooperación al desarrollo para la elaboración de materiales educativos y están llevando a cabo seminarios de análisis y debate en centros educativos de Educación Superior, y diversas actividades de sensibilización.

 

DIRIGIDO A

Profesorado y alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior (especialmente, Educación y Control Ambiental, Química Industrial, Proyectos de Obra Civil), así como de diversos grados universitarios (Ingenierías, Ciencias Ambientales, Educación y Trabajo Social, etc.).

MATERIALES

9 pares de cuadernos, 9 vídeos, 8 paneles de exposición

IDIOMAS DISPONIBLES

Euskera y castellano.

VÍDEOS

CUADERNILLOS DE ESTUDIO DE CASO

PANELES DE EXPOSICIÓN