Kaqninpuran-Igualdad

Tenemos un nuevo juego de cartas, en este caso para incorporar la igualdad de género en las actividades que realizamos dentro y fuera de casa.

Oihana Olano Peon, Alaitz Quinquilla Berasategui y Oihane Vergara Pueyo son las 3 alumnas que han creado este juego y están a punto de terminar el ciclo de FP de Grado Superior en “Integración Social”, en el centro educativo Inmakulada Lanbide Ikastola de Tolosa (Gipuzkoa).

Junto a Zabalketa han trabajado un caso práctico localizado en Bolivia en el que han tenido como reto conseguir aumentar la participación de las mujeres rurales en los espacios de decisión social y política. Una de las causas que identificaron que frenaba la participación de estas mujeres es la vinculación de los roles reproductivos y de cuidado con las mujeres y de los roles productivos con los hombres.

A través de este sencillo juego se quiere trabajar con las niñas y niños de 6 a 12 años la idea de que tanto los roles productivos como reproductivos son tanto de mujeres como de hombres.

El juego tiene una dinámica muy conocida: les damos la vuelta a todas las cartas, las ponemos boca abajo y hay que conseguir formar parejas. Una pareja sería por ejemplo un hombre tendiendo la ropa y una mujer tendiendo la ropa. Otra pareja sería una mujer dando un discurso político y un hombre también dando un discurso político. Y así hasta 13 parejas distintas.

Un juego que está además ambientado en la región de los Valles Cruceños de Bolivia ha contado en todo el proceso de elaboración, con el importante y necesario asesoramiento técnico del Instituto de Capacitación del Oriente-ICO, una organización boliviana que lleva más de 40 años cuidando de las personas y del medioambiente de esta zona.

Esperamos que, a través de este precioso juego, podamos aprender mucho y cambiar nuestras ideas y actitudes en torno a los roles de género.