Zabalketa ha estado desde sus orígenes muy vinculada al ámbito educativo y considera la educación como uno de los elementos fundamentales a la hora de construir un mundo más justo, solidario y sostenible. Por ello, desde su inicio, trabaja en la elaboración de materiales didácticos, como apoyo al profesorado, para facilitar la incorporación de la Educación para el Desarrollo en el proyecto curricular de los distintos centros educativos.
El aprendizaje de los valores como la solidaridad, la justicia, la libertad, el respeto, o elconsumo responsable, y el conocimiento y respeto de los Derechos Humanos, son fundamentales para ayudar a crear una convivencia plural y respetuosa, y el entorno educativo es el espacio privilegiado para su fomento.
Desde Zabalketa entendemos que la libertad y la convivencia plural requieren combinar armónicamente diversos aspectos: la convivencia social, la convivencia económica, la convivencia medioambiental, la convivencia política, la convivencia religiosa, y la convivencia generacional, entre otros.
El material “Zabaldu Mundura – Convivencia Global” pretende abordar 3 de estos componentes: la convivencia medioambiental, a través principalmente del cuidado del agua; la convivencia social, a través de la interculturalidad; y la convivencia económica fomentando el consumo responsable.
El material que presentamos a continuación Zabaldu Mundura – Convivencia Global, ha sido elaborado con la finalidad de promover la Convivencia Global en los centros educativos, brindando información y estrategias de trabajo a principalmente el equipo docente del tercer ciclo de Educación Primaria.