Un mundo sostenible, más justo y solidario

Cada persona y su dignidad en el centro de nuestro trabajo

QUÉ HACEMOS

COOPERACIÓN

Coordinando políticas y esfuerzos para que los objetivos de desarrollo alcancen a todas las personas en todos los sitios.

ESTRATEGIA E·3

Estrategia Educativa E·3 creada por Zabalketa para lograr la transformación ecosocial local y global, a través de las acciones creadas por el alumnado de F.P. y Universidad de Euskadi.

ACCIÓN SOCIAL

Promover en nuestro entorno una cultura de convivencia e integración, de defensa y respeto de los derechos humanos, de empatía y solidaridad.

SENSIBILIZACIÓN

Acortando distancias y acercando realidades para impulsar una ciudadanía comprometida y activa.

EN QUÉ ESTAMOS

IV Encuentro Internacional de Mujeres Rurales

Del 14 al 18 de octubre de 2024, ZABALKETA junto a CENTRO AYNI, con la colaboración de diferentes entidades asociadas a REDMUJERES.NET, celebrará presencialmente el IV Encuentro de Mujeres Rurales, que tendrá su sede en Bolivia, con el siguiente lema: “Sembrando cambios: Mujeres campesinas emprendedoras y su rol en la incidencia de políticas públicas”.

Más información

Recursos Didácticos

Competencia ECOSOCIAL

Hoy en día, algunos de los problemas que están ocurriendo a nivel global, como es la crisis climática y sus impactos en la naturaleza y en las personas, nos han hecho tomar una mayor conciencia respecto a la necesidad y urgencia de incorporar una nueva competencia en el ámbito educativo: la competencia ecosocial.

Más información

“La Solidaridad es dulzura”

Los comercios de la Red SolidaridUP dan visibilidad a la campaña “La Solidaridad es dulzura”

A través de esta campaña, se reconoce a los pequeños comercios de barrio como espacios de kilómetro 0 donde se favorece el consumo de cercanía y proximidad, pero también de kilómetro 0 de humanidad y de afectos.

Más información

Bertokoak

Ekimen txikiak, Eragin handiak

En el año 2015, un total de 193 países se comprometieron globalmente a alcanzar una serie de objetivos de desarrollo para el año 2030.
Te presentamos ahora cómo suman a esos objetivos 17 personas de Getxo. Son pequeñas historias de gente que tal vez conozcas.

Más información